Diógenes sobre Sócrates 15

Diógenes Laercio sobre Sócrates

Διογένης Λαέρτιος

Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων

 

Parte de:

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Primera parte: La tradición jónica / Libro II: Los jónicos, Sócrates y los socráticos / Sócrates

Σωκράτης [Sócrates] (c. 470 a. C.-399 a. C.)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Liber II, 36-37; Socrates

[36] Στρέψαντος δὲ Ἀντισθένους τὸ διερρωγὸς τοῦ τρίβωνος εἰς τοὐμφανές, « Ὁρῶ σου, » ἔφη, « διὰ τοῦ τρίβωνος τὴν κενοδοξίαν. » Πρὸς τὸν εἰπόντα· « Οὐ σοὶ λοιδορεῖται ὁ δεῖνα; », « Οὐχί, » ἔφη· « ἐμοὶ γὰρ οὐ πρόσεστι ταῦτα. » Ἔλεγε δὲ τοῖς κωμικοῖς δεῖν ἐπίτηδες ἑαυτὸν διδόναι· εἰ μὲν γάρ τι τῶν προσόντων λέξειαν, διορθώσονται· εἰ δ’ οὔ, οὐδὲν πρὸς ἡμᾶς. Πρὸς Ξανθίππην πρότερον μὲν λοιδοροῦσαν, ὕστερον δὲ καὶ <δωρ> περιχέασαν αὐτῷ, « Οὐκ ἔλεγον, » εἶπεν, « ὅτι Ξανθίππη βροντῶσα καὶ ὕδωρ ποιήσει; » Πρὸς Ἀλκιβιάδην εἰπόντα ὡς οὐκ ἀνεκτὴ ἡ Ξανθίππη λοιδοροῦσα, « Ἀλλ’ ἔγωγ’, » ἔφη, « συνείθισμαι, καθαπερεὶ καὶ τροχιλέας ἀκούων συνεχές. Καὶ σὺ μέν, » εἶπε, « χηνῶν βοώντων ἀνέχῃ; » [37] Τοῦ δὲ εἰπόντος, « Ἀλλά μοι ᾠὰ καὶ νεοττοὺς τίκτουσι, » « Κἀμοί, » φησί, « Ξανθίππη παιδία γεννᾷ. » Ποτὲ αὐτῆς ἐν ἀγορᾷ καὶ θοἰμάτιον αὐτοῦ περιελομένης, ὡς συνεβούλευον οἱ γνώριμοι χερσὶν ἀμύνασθαι, « Νὴ Δί’, » εἶπεν, « ἵν’ ἡμῶν πυκτευόντων ἕκαστος ὑμῶν λέγῃ, εὖ Σώκρατες, εὖ Ξανθίππη; » Ἕλεγε συνεῖναι τραχείᾳ γυναικὶ καθάπερ οἱ ἱππικοὶ θυμοειδέσιν ἵπποις. « Ἀλλ’ ὡς ἐκεῖνοι, » φησί, « τούτων κρατήσαντες ῥᾳδίως τῶν ἄλλων περιγίνονται, οὕτω κἀγὼ Ξανθίππῃ χρώμενος τοῖς ἄλλοις ἀνθρώποις καλῶς συμπεριενεχθήσομαι. »

Ταῦτα δὴ καὶ τοιαῦτα λέγων καὶ πράττων πρὸς τῆς Πυθίας ἐμαρτυρήθη, Χαιρεφῶντι ἀνελούσης ἐκεῖνο δὴ τὸ περιφερόμενον·

Ἀνδρῶν ἁπάντων Σωκράτης σοφώτατος.

Xanthippē aquam Sōcratēs īnfundēns. Īnsculptūra Octāviī Veniī (1607)

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Libro II, 36-37; Sócrates

[36] Como Antístenes llevaba a la vista la parte rota de su viejo capote, le dijo: «A través del capote veo tu vanidad». A uno que le dijo: «¿No te está insultando aquél?», le respondió: «No, porque yo no soy como él dice». Decía también que hay que exponerse de buen grado a las burlas de los cómicos, pues si aciertan a señalar alguno de nuestros rasgos, nos harán mejores, y si no, en nada nos afecta. Cuando Jantipa primero lo injurió y luego le arrojó agua, dijo: «¿No decía yo que, cuando Jantipa truena, luego hará llover?». Al decirle Alcibíades que los insultos de Jantipa eran insoportables, le respondió: «Pero yo estoy acostumbrado, lo mismo que si estuviera oyendo constantemente el ruido de una polea; y tú también soportas el graznido de los gansos». [37] Y como aquel repuso: «Pero a mí los gansos me dan huevos y polluelos», contestó: «A mí a mi también me da hijos Jantipa». Cuando una vez ella le arrancó el manto en medio de la plaza y los amigos le aconsejaron la castigara con las manos, dijo: «¡Sí, por Zeus!, para que nosotros andemos a puñetazos y vosotros os pongáis a gritar cada uno: “¡Bravo, Sócrates!”, “¡Bravo, Jantipa!”». Decía que trataba a una mujer desabrida como tratan los buenos jinetes a los caballos indómitos: «Pues mira —decía—: así como ellos, una vez hay domeñado a éstos, dominan fácilmente a los otros, así yo, teniendo que sufrir a Jantipa, soporto muy a gusto a los demás hombres».

Diciendo y haciendo, pues, esas cosas y otras por el estilo, fue celebrado por el testimonio de la Pitia, que dio a Querefonte la consabida respuesta:

De todos los hombres es Sócrates el más sabio.

Xantipa vertiendo sustancias de desecho en Sócrates. Grabado de Otto Van Veen [Vaenius] Emblemata Horatiana (1607).

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Iura

Ελληνικά

Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 103-125.

Castellano

Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 76-84.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!