Diógenes sobre Protágoras 01

Diógenes Laercio sobre Protágoras

Parte de

Διογένης Λαέρτιος

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Segunda Parte: La tradición Itálica / Libro IX: Los aislados y la Tradición Itálica (continuación) Eleatas, Abderitas, Escépticos

Πρωταγόρας [Protágoras] (c. 490 a.C.-420 a.C)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Liber IX, 50-52; Protagoras

ΠΡΩΤΑΓΟΡΑΣ

[50] Πρωταγόρας Ἀρτέμωνος ἤ, ὡς Ἀπολλόδωρος καὶ Δί<ν>ων [5] ἐν Περσικῷ ε᾽, Μαιανδρίου Ἀβδηρίτης, καθά φησιν Ἡρακλείδης ὁ Ποντικὸς ἐν τοῖς Περὶ νόμων, ὃς καὶ Θουρίοις νόμους γράψαι φησὶν αὐτόν· ὡς δ᾽ Εὔπολις ἐν Κόλαξιν, Τήιος· φησὶ γάρ·

Ἔνδοθι μέν ἐστι Πρωταγόρας ὁ Τήιος.

[10] Οὗτος καὶ Πρόδικος ὁ Κεῖος λόγους ἀναγινώσκοντες ἠρανίζοντο· καὶ Πλάτων ἐν τῷ Πρωταγόρᾳ φησὶ βαρύφωνον εἶναι τὸν Πρόδικον. Διήκουσε δὲ ὁ Πρωταγόρας Δημοκρίτου. Ἐκαλεῖτό τε Σοφία, ὥς φησι Φαβωρῖνος ἐν Παντοδαπῇ ἱστορίᾳ.

[15] [51] Καὶ πρῶτος ἔφη δύο λόγους εἶναι περὶ παντὸς πράγματος ἀντικειμένους ἀλλήλοις· οἷς καὶ συνηρώτα, πρῶτος τοῦτο πράξας. Ἀλλὰ καὶ ἤρξατό που τοῦτον τὸν τρόπον· «Πάντων χρημάτων μέτρον ἄνθρωπος, τῶν μὲν ὄντων ὡς ἔστιν, τῶν δὲ οὐκ ὄντων ὡς οὐκ ἔστιν.» Ἔλεγέ τε μηδὲν εἶναι ψυχὴν παρὰ τὰς αἰσθήσεις, καθὰ καὶ Πλάτων φησὶν [5] ἐν Θεαιτήτῳ, καὶ πάντ᾽ εἶναι ἀληθῆ. Καὶ ἀλλαχοῦ δὲ τοῦτον ἤρξατο τὸν τρόπον: «Περὶ μὲν θεῶν οὐκ ἔχω εἰδέναι οὔθ᾽ ὡς εἰσίν, οὔθ᾽ ὡς οὐκ εἰσίν· πολλὰ γὰρ τὰ κωλύοντα εἰδέναι, ἥ τε ἀδηλότης καὶ βραχὺς ὢν ὁ βίος τοῦ ἀνθρώπου.» [52] Διὰ ταύτην δὲ τὴν ἀρχὴν τοῦ συγγράμματος [10] ἐξεβλήθη πρὸς Ἀθηναίων· καὶ τὰ βιβλία αὐτοῦ κατέκαυσαν ἐν τῇ ἀγορᾷ, ὑπὸ κήρυκι ἀναλεξάμενοι παρ᾽ ἑκάστου τῶν κεκτημένων.

Siguiente fragmento

Ir al inicio

Libro IX, 50-52; Protágoras

PROTÁGORAS

[50] Protágoras, hijo de Artemón o, como afirman Apolodoro y Di<n>ón en el libro quinto de los Pérsicos, de Meandrio, de Abdera, según dice Heraclides del Ponto en De las leyes, quien asegura también que escribió leyes para Turios; aunque según Éupolis, en los Aduladores, era de Teos, pues dice:

Aquí dentro está Protágoras de Teos X1X.1Frag. 146 Kock.

Él y Pródico de Ceos recogían dinero cuando leían sus discursos; Platón, en el Protágoras X2X,2316 A. dice que Pródico tenía voz grave. Protágoras estudió con Demócrito; lo llamaban «Sabiduría», como dice Favorino en la Historia varía.

[51] Fue el primero que dijo que acerca de toda cuestión hay dos razonamientos opuestos X3X,3Frag. 80 B 6a Diels-Kranz. los cuales también sostenía, siendo el primero que hizo tal cosa. Además, comenzó algún escrito de esta manera: «De todas las cosas es medida el hombre, de las que son en cuanto son, de las que no son en cuanto no son» X4X.4Frag. 80 B 1 Diels-Kranz. Decía que el alma no es nada fuera de las sensaciones, según cuenta también Platón en el Teeteto X5X,5152 A ss. y que todas las cosas son verdaderas. En otra parte, empieza de este modo: «Acerca de los dioses, no puedo saber ni que los hay ni que no los hay; pues muchas cosas impiden saberlo: la incertidumbre, y lo breve que es la vida del hombre» X6X.6Frag. 80 B 4 Diels-Kranz. [52] Por este inicio de su escrito fue expulsado de Atenas, y sus libros fueron quemados en la plaza, tras haber sido recogidos por el pregonero de cada uno de quienes los habían comprado.

Siguiente fragmento

Ir al inicio

Fuentes

Texto Griego

Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 667-671.

Texto Castellano

Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 346-348.

Siguiente fragmento

Ir al inicio

Conversaciones en el Atrium Philosophicum

EN CONSTRVCCIÓN

EN CONSTRVCCIÓN

Siguiente fragmento

Ir al inicio

Sidebar



error: Content is protected !!