Sobre Apología y Critón Strūthiō 023

Parte de:

«Sobre la Apología de Sócrates y el Critón de Platón» / II

Leōnardus Strūthiō (1899-1973)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Versiō hispānica Aemiliā Aquadītī auctrīce 23

II

Mientras que la Apología de Sócrates es la conversación pública de Sócrates, desarrollada a pleno día con la ciudad de Atenas, el Critón presenta una conversación que, aislado como estaba de toda compañía, mantuvo en la más estricta privacidad con su más viejo amigo.

Al comienzo del diálogo (cf. 44a7-8), Sócrates duerme profundamente y sueña con una mujer hermosa y bien formada que está vestida —nos enteramos incluso del color de sus ropas— y lo llama para decirle que «al tercer día [él] irá a la muy fértil Ftía». Despierta y mantiene la conversación con Critón, que culmina en la προσωποποιία (prosopopoiia; prosopopeya) de las leyes de Atenas. Lo que las Leyes le han hecho lo reduce nuevamente a un estado de casi somnolencia, en el que puede oír tan poco de lo que Critón o cualquier otro pueda decir como en su estado inicial. Sin embargo, mientras que el estado en que se hallaba al comienzo era tranquilo y pacífico, su estado final es comparable al de las personas poseídas por el frenesí coribántico, que creen oír flautas, en el cual los discursos que ha oído de las Leyes resuenan con violencia en su interior.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Perge ad indicem

Leōnardī Strūthiōnis verba 23

II

While the Apology of Socrates is the public conversation of Socrates carried on in broad daylight with the city of Athens, the Crito presents a conversation which he had in the strictest privacy, secluded as he was from everyone else by the prison walls, with his oldest friend.

At the beginning of the dialogue (cf. 44a7-8) Socrates is in profound sleep, dreaming of a beautiful and well shaped woman who is clothedwe learn even the colour of her clothesand who calls him and says that “on the third day [he] would come to the most fertile Phthia.” He awakens and has his conversation with Kriton which culminates in the προσωποποιία (prosopopoiia) of the laws of Athens. What the Laws are made to tell him reduces him again to a quasi-somnolent statea state in which he can as little hear what Kriton or anyone else may say as he could in the state in which he was at the beginning. Yet while the state in which he was at the beginning was tranquil and peaceful, at the end he is in a state which is comparable to that of people filled with Korybantic frenzy who believe that they hear flutes, and in which the speeches he has heard from the Laws make a booming noise in him.

Iūra

El texto en lengua inglesa fue publicado de manera póstuma en un volumen en honor al prof. Jacob Klein: Essais in Honor of Jacob Klein (Annapolī, ē Typographeō Acadēmīae Sānctī Iōhannis MCMLXXVI). Aunque nosotros tomamos como base lo aparecido en una antología dedicada a escritos del prof. Strūthiō en inglés en 1983: Studies in Platonic Political Philosophy (Sicagī, ē Typographeō Ūniversitātis Sicagī MCMLXXXIII). La versión castellana es obra de Aemilia Aquadīs, aparecida en la traducción del volumen mencionado anteriormente (Bonāeropolī, ē Typographeō Amōrrortī MMVIII). La publicación de estos fragmentos promueve la difusión en castellano de la obra del profesor Leōnardus Strūthiō con fines académicos y de formación. Conminamos a visitar su biblioteca más cercana o adquirir el volumen físico en su librería de confianza.

 

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!