Diógenes sobre Sócrates 20

Diógenes Laercio sobre Sócrates

Διογένης Λαέρτιος

Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων

 

Parte de:

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Primera parte: La tradición jónica / Libro II: Los jónicos, Sócrates y los socráticos / Sócrates

Σωκράτης [Sócrates] (c. 470 a. C.-399 a. C.)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Liber II, 43-45; Socrates

[43] Ὁ μὲν οὖν ἐξ ἀνθρώπων ἦν· Ἀθηναῖοι δ’ εὐθὺς μετέγνωσαν, ὥστε κλεῖσαι καὶ παλαίστρας καὶ γυμνάσια. Καὶ τοὺς μὲν <ἄλλους> ἐφυγάδευσαν, Μελήτου δὲ θάνατον κατέγνωσαν· Σωκράτην δὲ χαλκῇ εἰκόνι ἐτίμησαν, ἣν ἔθεσαν ἐν τῷ Πομπείῳ, Λυσίππου ταύτην ἐργασαμένου. Ἄνυτόν τε ἐπιδημήσαντα αὐθημερὸν ἐξεκήρυξαν Ἡρακλεῶται. Οὐ μόνον δὲ ἐπὶ Σωκράτους Ἀθηναῖοι πεπόνθασι τοῦτο, ἀλλὰ καὶ ἐπὶ πλείστων ὅσων. Καὶ γὰρ Ὅμηρον, καθά φησιν Ἡρακλείδης, πεντήκοντα δραχμαῖς ὡς μαινόμενον ἐζημίωσαν, καὶ Τυρταῖον παρακόπτειν ἔλεγον, καὶ Ἀστυδάμαντα πρότερον τῶν περὶ Αἰσχύλον ἐτίμησαν εἰκόνι χαλκῇ. [44] Καὶ Εὐριπίδης δὲ καὶ ὀνειδίζει αὐτοῖς ἐν τῷ Παλαμήδει λέγων·

Ἐκάνετ’ ἐκάνετε τὰν πάνσοφον,

τὰν οὐδὲν ἀλγύνουσαν ἀηδόνα Μουσᾶν.

Καὶ τάδε μὲν ὧδε. Φιλόχορος δέ φησι προτελευτῆσαι τὸν Εὐριπίδην τοῦ Σωκράτους.

Ἐγεννήθη δέ, καθά φησιν Ἀπολλόδωρος ἐν τοῖς Χρονικοῖς, ἐπὶ Ἀφεψίωνος τῷ τετάρτῳ ἔτει τῆς ἑβδομηκοστῆς ἑβδόμης Ὀλυμπιάδος, Θαργηλιῶνος ἕκτῃ, ὅτε καθαίρουσι τὴν πόλιν Ἀθηναῖοι καὶ τὴν Ἄρτεμιν Δήλιοί φασίν. Ἐτελεύτησε δὲ τῷ πρώτῳ ἔτει τῆς ἐνενηκοστῆς πέμπτης Ὀλυμπιάδος, γεγονὼς ἐτῶν ἑβδομήκοντα. Ταὐτά φησι καὶ Δημήτριος ὁ Φαληρεύς. [45] Ἔνιοι γὰρ ἑξήκοντα ἐτῶν τελευτῆσαί φασιν αὐτόν.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Libro II, 43-45; Sócrates

[43] Así pues, Sócrates ya no estaba entre los hombres; pero los atenienses muy pronto se arrepintieron hasta tal punto que cerraron las palestras y los gimnasios. Y a unos los desterraron, a Meleto, en cambio, lo condenaron a muerte; pero a Sócrates le dedicaron una estatua de bronce que colocaron en el Pompeio, habiéndola labrado Lisipo. A Ánito los habitantes de Heraclea lo expulsaron por voz de heraldo el mismo día que llegó. No solamente con Sócrates les pasó eso a los atenienses, sino también con muchos otros: pues a Homero, según afirma Heraclides, lo condenaron a una multa de cincuenta dracmas por loco; de Tirteo decían que deliraba, y Astidamante fue el primero de la familia de Esquilo al que le dedicaron una estatua de bronce. [44] También Eurípides los denuesta en el Palamedes diciendo:

Matasteis, matasteis al más sabio,

al inocente ruiseñor de las Musas.

Lo cual es muy cierto. Filócoro, sin embargo, afirma que Eurípides murió antes que Sócrates.

Éste nació, según dice Apolodoro en la Crónica, bajo el arcontado de Apsefión, en el cuarto año de la septuagésima séptima Olimpiada, el día sexto del mes de Targelión —cuando los atenienses purifican la ciudad y los delios dicen que nació Ártemis—, y murió en el primer año de la Olimpiada nonagésima quinta, a la edad de setenta años. Eso mismo dice también Demetrio de Falero. [45] Algunos, sin embargo, afirman que murió a los sesenta años.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Iura

Ελληνικά

Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 103-125.

Castellano

Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 76-84.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!