Diógenes sobre Sócrates 19

Diógenes Laercio sobre Sócrates

Διογένης Λαέρτιος

Βίοι καὶ γνῶμαι τῶν ἐν φιλοσοφίᾳ εὐδοκιμησάντων

 

Parte de:

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres / Primera parte: La tradición jónica / Libro II: Los jónicos, Sócrates y los socráticos / Sócrates

Σωκράτης [Sócrates] (c. 470 a. C.-399 a. C.)

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Liber II, 41-42; Socrates

Κρινομένου δὲ αὐτοῦ φησιν Ἰοῦστος ὁ Τιβεριεὺς ἐν τῷ Στέμματι Πλάτωνα ἀναβῆναι ἐπὶ τὸ βῆμα καὶ εἰπεῖν· « Νεώτατος ὤν, ὦ ἄνδρες Ἀθηναῖοι, τῶν ἐπὶ τὸ βῆμα ἀναβάντων· » τοὺς δὲ δικαστὰς ἐκβοῆσαι, « Κατάβα, κατάβα » [τουτέστι κατάβηθι]. Ὁ δ’ οὖν κατεδικάσθη διακοσίαις ὀγδοήκοντα μιᾷ πλείοσι ψήφοις τῶν ἀπολυουσῶν· καὶ τιμωμένων τῶν δικαστῶν τί χρὴ παθεῖν αὐτὸν ἢ ἀποτῖσαι, πέντε καὶ εἴκοσιν ἔφη δραχμὰς ἀποτίσειν (Εὐβουλίδης μέντοι ἑκατόν φησιν ὁμολογῆσαι[42] θορυβησάντων δὲ τῶν δικαστῶν, « Ἕνεκα μέν, » εἶπε, « τῶν ἐμοὶ διαπεπραγμένων τιμῶμαι τὴν δίκην τῆς ἐν Πρυτανείῳ σιτήσεως. »

Καὶ οἳ θάνατον αὐτοῦ κατέγνωσαν, προσθέντες ἄλλας ψήφους ὀγδοήκοντα. Καὶ δεθεὶς μετὰ πολλὰς ἡμέρας ἔπιε τὸ κώνειον, πολλὰ καλὰ κἀγαθὰ διαλεχθείς, ἃ Πλάτων ἐν τῷ Φαίδωνί φησιν. Ἀλλὰ καὶ παιᾶνα κατά τινας ἐποίησεν, οὗ ἡ ἀρχή·

Δήλι’ Ἄπολλον χαῖρε, καὶ Ἄρτεμι, παῖδε κλεεινώ.

Διονυσόδωρος δέ φησι μὴ εἶναι αὐτοῦ τὸν παιᾶνα. Ἐποίησε δὲ καὶ μῦθον Αἰσώπειον οὐ πάνυ ἐπιτετευγμένως, οὗ ἡ ἀρχή·

Αἴσωπός ποτ’ ἔλεξε Κορίνθιον ἄστυ νέμουσι

μὴ κρίνειν ἀρετὴν λαοδίκῳ σοφίῃ.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Libro II, 41-42; Sócrates

Mientras era juzgado, refiere Justo de Tiberiades en la Guirnalda que Platón subió a la tribuna y dijo: «¡Ciudadanos de Atenas! Soy el más joven de cuantos han subido a esta tribuna…», pero que los jueces rompieron a gritar: «¡Que han bajado!», lo que es decir: «¡Baja ya!». Así pues, fue condenado por doscientos ochenta y un votos más de los que se emitieron a favor de su absolución; y pasando a establecer los jueces qué pena habría de sufrir o qué multa de pagar, declaró que pagaría una multa de veinticinco dracmas (aunque Eubúlides dice que ofreció cien); [42] y como los jueces se alborotaran, dijo: «Teniendo en cuenta mis méritos, estimo que el castigo que merezco es que se me mantenga a costas del Estado en el Pritaneo». Lo condenaron a muerte, añadiéndose otros ochenta votos más a los anteriores. Fue encarcelado y, al cabo de no muchos días, bebió la cicuta, tras la conversación llena de encanto y belleza que Platón refiere en el Fedón.

Además compuso también, según algunos, un peán que empieza:

Delio Apolo, ¡salud!, y Ártemis, niños ilustres.

Dionisodoro, sin embargo, afirma que no es suyo el peán. Compuso también una fábula a la manera de Esopo, no muy lograda, que empieza:

Dijo Esopo una vez a los de la ciudad de Corinto:

No os sea juez de virtud        plebiscitario saber.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

Iura

Ελληνικά

Edición de Miroslav Marcovich: Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius, Diogenis Laertii Viatae Philosophorum.Vol. I. Libri I-X, Berlin / New York: Walter de Gruyter, («Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana», n.º 1316), 2008, pp. 103-125.

Castellano

Traducción de Luis-Andrés Bredlow (del texto antes mencionado de Marcovich) en Diógenes Laercio [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, pp. 76-84.

Perge ad sequēns caput

Redde ad prius caput

Perge ad initium paginae huius

 

ĒRVDĪTIŌRIBVS ***

Sidebar



error: Content is protected !!