What is Political Philosophy? III 022
Parte de:
¿Qué es la Filosofía Política? / III. Las soluciones Modernas
Por Leōnardus Strūthiō
Tabla de contenidos
Leōnardī Strūthiī verba
German idealistic philosophy claimed to have restored, and more than restored, the high level of classical political philosophy while fighting against the debasement caused by the first wave of modernity. But to say nothing of the replacement of Virtue by Freedom, the political philosophy belonging to the second wave of modernity is inseparable from philosophy of history, and there is no philosophy of history in classical political philosophy.For what is the meaning of the philosophy of history? Philosophy of history shows the essential necessity of the actualization of the right order. There is no chance in the decisive respect, i.e., the same realistic tendency which led to the lowering of the standards in the first wave led to philosophy of history in the second wave.Nor was the introduction of philosophy of history a genuine remedy for the lowering of the standards. The actualization of the right order is achieved by blind selfish passion: the right order is the unintended by-product of human activities which are in no way directed toward the right order. The right order may have been as loftily conceived by Hegel as it was by Plato, which one may doubt. It certainly was thought by Hegel to be established in the Machiavellian way, not in the Platonic way: it was thought to be established in a manner which contradicts the right order itself. The delusions of communism are already the delusions of Hegel and even of Kant.
Hispānice
El idealismo alemán afirmó haber recobrado, y quizá hasta superado, el alto nivel de la filosofía política clásica, al tiempo que luchaba contra la degradación causada por la primera ola de la modernidad. Con todo, escamoteó que con la sustitución de la Virtud por la Libertad, la filosofía política perteneciente la segunda ola de la modernidad se tornó inseparable de la filosofía de la historia, y no hay filosofía de la historia en la filosofía política clásica. Cuál es, entonces, el significado de la filosofía de la historia? La filosofía de la historia muestra la esencial necesidad de llevar a cabo el orden correcto, de materializar su existencia. No existen cambios en el aspecto decisivo. Esto es, se asume la misma tendencia realista de la modernidad que condujo a la rebaja de los estándares en la primera ola, pero esta vez encarnada en la filosofía de la historia en la segunda ola. Tampoco, pues, la introducción de la filosofía de la historia fue un remedio genuino para la rebaja de los estándares. La puesta en práctica del orden social correcto es alcanzada a través de una pasión ciega y egoísta: el orden correcto es el subproducto inintencionado de las actividades humanas que de ninguna manera estaban dirigidas hacia el orden social correcto. Hegel pudo haber concebido el orden social correcto de manera tan sublime como lo hizo Platón, de lo cual podríamos dudar. Pues, en realidad, dicho orden fue concebido por Hegel como establecido en el modo maquiavélico, no en el platónico: fue concebido para ser puesto en práctica de manera que contradice al propio orden correcto. Los delirios del comunismo son ya los delirios de Hegel o incluso de Kant.