Bibliografía de Jenofonte

Aviso al desprevenido lector: Si en tus andanzas por esta morada del saber te topaste con el presente catálogo dedicado a Jenofonte y te preguntas por qué emprender tales lecturas, entonces este sitio es para vos. Intentar conversar con Platón y Sócrates, sin considerar la opinión de Jenofonte es simplemente mantener en silencio una opinón docta y reveladora. De ello da fe el testimonio de Tulio: «se dice que las Musas hablaron con la voz de Jenofonte» (Orador, XIX, 62). Diógenes hará lo propio al incluirlo entre los filósofos más ilustres.

 

La presente es una bibliografía disponible no solo para los sodalicios del ATRIVM PHILOSOPHICVM, sino también para los curiosos y escasos amigos de la verdad. «Disponible» denota la más o menos remota posibilidad de que los administradores consigan una copia del libro solicitado. Contacten con ellos en caso de duda.

Repertorios bibliográficos

 

 

Ediciones en griego

  • Hierón. Edición bilingüe, Madrid: Instituto de Estudios Políticos, (col.: «Clásicos Políticos»), 1971, 31 (x2) pp. (+ viii) [Texto, traducción y notas de Manuel Fernández Galiano. Reimpresión corregida de la 1.ª edición de 1954]
  • Xenophon. Anabasis with an English Translation by Carleton L. Brownson […], Cambridge (Mass.) / London: Harvard University Press, (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 090), 1992, 638 pp. (+ xvi pp. prel.) [First published 1922. Reprinted 1932, 1947, 1961, 1968, 1980, 1992. ISBN: 0-674-99100-1. Printed in Great Britain. Contents: Introduction – Books I-VII –Index –Map]
  • Xenophon. Anabasis, Books IV-VII, with an English Translation by Carleton L. Brownson […] and Symposium – Apology with and English Translation by O. J. Todd […], London / Cambridge (Mass.): William Heinemann Ltd. / Harvard University Press, (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 090), 1947, 524 pp. (+ vi pp. prel.) [First printed 1922. Reprinted 1932, 1947. Printed in Great Britain]

  • Xenophon. Cyropaedia with an English Translation by Walter Miller […], In Two Volumes. Vol. I, London / New York: William Heinemann / The MacMillan Co., (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 051), 1914, 400 pp. (+ xvi pp. prel.) [First printed 1914. Printed in Great Britain. Contents: Book V: Gobryas and Gadatas – Book VI: On the Eve of the Great Battle – Book VII: The Great Battle – Book VIII: The Organization of the Empire – Appendix – Index]

  • Xenophon. Cyropaedia with an English Translation by Walter Miller […], In Two Volumes. Vol. II, London / New York: William Heinemann / The MacMillan Co., (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 052), 1914, 478 pp. (+ viii pp. prel.) [First printed 1914. Printed in Great Britain. Contents: Book I: The Boyhood of Cyrus – Book II: The Reorganization of the Army – Book III: The Conquest of Armenia and Scythia – Book IV: The Capture of the First and Second Camps of the Assyrians]

  • Xenophon. Hellenica, Books I-V with an English Translation by Carleton L. Brownson […], Cambridge (Mass.) / London: Harvard University Press / William Heinemann Ltd., (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 088), 1961, 494 pp. (+ xiv pp. prel.) [First printed 1918. Reprinted 1930, 1947, 1961. Printed in Great Britain]

  • Xenophon. Hellenica, Books VI-VII – Anabasis, Books I-III, with an English Translation by Carleton L. Brownson […], London / New York: William Heinemann / G. P. Putnam’s Sons, (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 089), 1921, 516 pp. (+vi pp. prel.) [First printed 1921. Printed in Great Britain]

  • Xenophon. Memorabilia – Oeconomicus, Translated by E. C. Marchant; Symposium – Apology, Translated by O. J. Todd, Cambridge (Mass.) / London: Harvard University Press, (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 168), 1997, 674 pp. (+ xxx pp. prel.) [First published 1923. Reprinted 1938, 1953, 1959, 1965, 1968, 1979, 1992, 1997. Printed in Great Britain. ISBN: 0-674-991-86-9]

  • Xenophon. Scripta Minora with an English Translation by E. C. Marchant […], London / Cambridge (Mass.): William Heinemann Ltd. / Harvard University Press, (collection: “The Loeb Classical Library”, n.º 183), 1946, 464 pp. (+ xlvi pp. prel.) [First printed 1925. Reprinted 1946. Printed in Great Britain. Contents: Introduction- Hiero – Agesilaus – Constitution of the Lacedaemonians – Ways and Means – On the Cavalry Commander – On the Art of Horsemanship – On Hunting – Index]

 

Ediciones de traducciones al castellano

  • «Sobre la tiranía» (Hierón), en STRAUSS, Leo. Sobre la tiranía. Seguido del debate Strauss-Kojève, Buenos Aires / Madrid: Encuentro Ediciones, (colección: «Filosofía»), 2005, 270 pp. [Presentación y traducción de Leonardo Rodríguez Duplá. Contiene: el texto de JENOFONTE: «Sobre la tiranía»; el texto de STRAUSS: «Sobre la tiranía»; el texto de KOJÈVE: «Tiranía y sabiduría»; el texto de STRAUSS: «De nuevo sobre el Hierón de Jenofonte»; el texto de VOEGELIN: «Recención de Sobre la tiranía». Para la particular edición de cada uno de los textos vertidos, véase la presentación del texto del propio Leonardo Rodríguez Duplá. ISBN: 84-7490-761-6]
  • Apología – Banquete – Recuerdos, Madrid: Alianza, (colección: «Clásicos de Grecia y Roma»; «El Libro de Bolsillo»), 2022, 348 pp. [Introducción, traducción y notas de José Antonio Caballero López. 1.ª edición 2009. Segunda edición 2022. La traducción sigue las ediciones, para Apología y Banquete: la ed. de François Ollier en Les Belles Lettres (Collection de Universités de France, Guillaume Budé); para Recuerdos: la ed. de Michele Bandini en Les Belles Lettres (Collection de Universités de France, Guillaume Budé), que sólo ha editado el libro I, por tanto para los tres libros restantes se sigue la ed. de E. C. Marchant de la Scriptorum Classicorum Bibliotheca Oxoniensis. ISBN: 978-84-1362-669-7]
  • Anábasis, Madrid: Gredos, (colección: «Biblioteca Clásica Gredos», n.º 52), 2001, 308 pp. [1.ª ed. 1982; 2.ª reimpr. 2001. Introducción de Carlos García Gual. Traducción y notas de Ramón Bach Pellicer. Para la trad. se sigue la ed. de P. Masqueray, Xénophon, Anabase, 2 vols., París, 1931; consultando también la ed. de E. C. Marchant, Xenophontis opera omnia, III, Oxford, 1904. Según las normas de la B. C. G., la traducción de este volumen ha sido revisada por M.ª Emilia Martínez-Fresneda. ISBN: 84-249-0314-5. Contiene mapa: Itinerario de los diez mil (p. 293). Contiene índice de nombres]
  • Anábasis y Obras menores [Hierón – Agesilao – La república de los lacedemonios – Los ingresos públicos – El jefe de la caballería – De la equitación – De la caza], Madrid: Gredos / RBA, (col.: «Biblioteca Gredos», n.º 22), 2015, 582 pp. [Para Anábasis, introducción de Carlos García Gual, traducción y notas de Ramón Bach Pellicer, tomando como base la ed. de P. Masqueray, Xénophon, Anabase, 2 vols., París, 1931; consultando también la ed. de E. C. Marchant, Xenophontis opera omnia, III, Oxford, 1904. Contiene mapa: Itinerario de los diez mil (p. 293). Contiene Índice de nombres. Para Obras menores, Introducciones, traducciones y notas de Orlando Guntiñas Tuñón. Para la trad. de Hierón, se toma como base el texto de E. C. Marchant, en la ed. de los Oxford Classical Texts (Xenophontis Opera Omnia, vol. V, Oxford, 1920), salvo en pocos pasajes donde se ha optado por las variantes de M. Fernández-Galiano (Jenofonte. Hierón, Madrid, 1971). Para la trad. de los textos: Agesilao, La república de los lacedemonios, Los ingresos públicos, De la equitación, De la caza, se sigue el texto de E. C. Marchant (Oxford Classical Texts, 1920), con las variantes introducidas después por la ed. de Bowersock (que toma como base la anterior), de la “Loeb Classical Library” (1968 = 1925). Para la trad. de El jefe de la caballería se sigue el texto establecido por E. C. Marchant (1920); salvo en 1,13 donde se sigue la lectura de E. Delebecque (Xénophon. Le commandant de la cavalerie, París, 1973). Para la trad. de La república de los atenienses se sigue la ed. de E. Marchant (cit., 1920), salvo en ciertos pasajes donde se prefiere la lectura de M. Fernández-Galiano (Pseudo-Jenofonte. La República de los atenienses, [«Clásicos Políticos», Madrid, 1971), o bien la de Marchant-Bowersock (Loeb Classical Library, 1968 [= 1925]). ISBN: 978-84-473-8011-4] [Salvo la omisión del texto cambio «La república de los atenienses» de Pseudo-Jenofonte, lo publicado en el presente volumen se corresponde con lo publicado por la Biblioteca Clásica Gredos en sus n.º 52: Jenofonte, Anábasis, Introducción de Carlos García Gual, traducción y notas de Ramón Bach Pellicer, revisión por M.ª Emilia Martínez-Fresneda Madrid: Gredos, 1982, 308 pp.; n.º 75: Jenofonte / Pseudo-Jenofonte, JENOFONTE: Obras menores [Hierón – Agesilao – La república de los Lacedemonios – Los ingresos públicos – El jefe de la caballería – De la equitación – De la caza] / PSEUDO JENOFONTE: La república de los atenienses, Introducciones, traducciones y notas de Orlando Guntiñas Tuñón, revisión por Aurelio Pérez Jiménez y Juan Antonio López Férez, Madrid: Gredos, 1984, 318 pp.]

  • Ciropedia, Madrid: Gredos, (colección: «Biblioteca Clásica Gredos», n.º 108), 1987, 510 pp. [Introducción, traducción y notas de Ana Vegas Sansalvador. Tomando como base para la trad. la ed. de M. Bizos (lib. I-V) y E. Delebecque (lib. VI-VIII): Xénophon. Cyropédie, París, « Les Belles Lettres », 1971-1978. Según las normas de la B. C. G., la traducción de este volumen ha sido revisada por Emilio Crespo Güemes. ISBN: 84-249-1256-X. Contiene índice de nombres]

  • Ciropedia, Madrid: Gredos / RBA, (col.: «Biblioteca Gredos», n.º 21), 2015, 510 pp. [Introducción, traducción y notas de Ana Vegas Sansalvador. Tomando como base para la trad. la ed. de M. Bizos (lib. I-V) y E. Delebecque (lib. VI-VIII): Xénophon. Cyropédie, París, « Les Belles Lettres », 1971-1978. ISBN: 978-84-473-8012-1] [Se corresponde de manera íntegra con lo publicado por la Biblioteca Clásica Gredos en su n.º 108: Jenofonte, Ciropedia, Introducciones, traducciones y notas de Ana Vegas Sansalvador; revisión de Emilio Crespo Güelmes, Madrid: Gredos, 1987, 510 pp.]

  • Helénicas, Madrid: Gredos, (colección: «Biblioteca Clásica Gredos», n.º 2), 1994, 344 pp. [1.ª ed. 1977; 2.ª reimpr. 1994. Introducción, traducción y notas de Orlando Guntiñas Tuñón. Basándose para la traducción en el texto de «Tusculum», en la ed. G. Strasburger (Xenophon. Hellenika. Griechisch-deutsch, [Tusculum], Munich, 1970). Según las normas de la B. C. G., la traducción de este volumen ha sido revisada por Antonio Guzmán Guerra. ISBN: 84-249-3483-0]

  • Helénicas, Madrid: Gredos / RBA, (col.: «Biblioteca Gredos», n.º 19), 2015, 344 pp. [Introducción, traducción y notas de Orlando Guntiñas Tuñón. Basándose para la traducción en el texto de «Tusculum», en la ed. G. Strasburger (Xenophon. Hellenika. Griechisch-deutsch, [Tusculum], Munich, 1970). ISBN: 978-84-473-7838-8] [Se corresponde de manera íntegra con lo publicado por la Biblioteca Clásica Gredos en su n.º 2: Jenofonte, Helénicas, Introducciones, traducciones y notas de Orlando Gutiñas Tuñón; revisión de A. Guzmán Herrera, Madrid: Gredos, 1977, 344 pp.]

  • Hierón. Edición bilingüe, Madrid: Instituto de Estudios Políticos, (col.: «Clásicos Políticos»), 1971, 31 (x2) pp. (+ viii) [Texto, traducción y notas de Manuel Fernández Galiano. Reimpresión corregida de la 1.ª edición de 1954]

  • Jenofonte: Obras menores [Hierón – Agesilao – La república de los Lacedemonios – Los ingresos públicos – El jefe de la caballería – De la equitación – De la caza] / Pseudo-Jenofonte: La república de los atenienses, Madrid: Gredos, (colección: «Biblioteca Clásica Gredos», n.º 75), 1984, 318 pp. [1.ª ed. 1977; 2.ª reimpr. 1994. Introducciones, traducciones y notas de Orlando Guntiñas Tuñón. Para la trad. de Hierón, se toma como base el texto de E. C. Marchant, en la ed. de los Oxford Classical Texts (Xenophontis Opera Omnia, vol. V, Oxford, 1920), salvo en pocos pasajes donde se ha optado por las variantes de M. Fernández-Galiano (Jenofonte. Hierón, Madrid, 1971). Para la trad. de los textos: Agesilao, La república de los lacedemonios, Los ingresos públicos, De la equitación, De la caza, se sigue el texto de E. C. Marchant (Oxford Classical Texts, 1920), con las variantes introducidas después por la ed. de Bowersock (que toma como base la anterior), de la “Loeb Classical Library” (1968 = 1925). Para la trad. de El jefe de la caballería se sigue el texto establecido por E. C. Marchant (1920); salvo en 1,13 donde se sigue la lectura de E. Delebecque (Xénophon. Le commandant de la cavalerie, París, 1973). Para la trad. de La república de los atenienses se sigue la ed. de E. Marchant (cit., 1920), salvo en ciertos pasajes donde se prefiere la lectura de M. Fernández-Galiano (Pseudo-Jenofonte. La República de los atenienses, [«Clásicos Políticos», Madrid, 1971), o bien la de Marchant-Bowersock (Loeb Classical Library, 1968 [= 1925]). Según las normas de la B. C. G., la traducción de este volumen ha sido revisada por Aurelio Pérez Jiménez y Juan Antonio López Férez. ISBN: 84-249-0963-1] [El autor de La república de los atenienses parece haber sido un ciudadano de Atenas y el documento, según los expertos, data entre los años 440 a. C.-420 a. C.]

  • Recuerdos de Sócrates – Económico – Banquete – Apología de Sócrates, Madrid: Gredos, (colección: «Biblioteca Clásica Gredos», n.º 182), 1993, 386 pp. [Introducciones, traducciones y notas de Juan Zaragoza. Para las traducciones se toman como base los siguientes textos: Para los Recuerdos: E. C. Marchant (ed. y trad.), Memorabilia and Oeconomicus, Londres, 1979; Para el Económico: Juan Gil (ed. y trad.), Económico, Madrid, Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1967. Para el Banquete y la Apología de Sócrates: E. C. Marchant, Xenophontis Opera Omnia, vol. II, Oxford, 1962. Según las normas de la B. C. G., las traducciones de este volumen han sido revisada por Manuel Serrano Sordo. ISBN: 84-249-1619-0]

 

Bibliografía secundaria (ordenada por autores)

Dada la naturaleza de las pesquisas de los amigos del ATRIVM PHILOSOPHICVM, la siguiente lista no se remite a monografías sobre Jenofonte. Se incluyen asimismo (o sobre todo) estudios que susciten una nueva lectura de las inquietudes vertidas en la obra de Jenofonte. Por tal motivo, se encontrarán obras que no tratan directamente la obra del ático, o incluso ni siquiera la mencionen. Asimismo, se incluyen estudios dedicados a sus contemporáneos. En definitiva, lo que motiva esta selección bibliográfica es una actitud ante la vida (léase la célebre Carta séptima platónica), más que una colección de conceptos.

A

  • ALTMAN, William H. F., «The Bogota Lectures; §1. Plato and Aristotle», en Voegelin View. Disponible en el sitio web Voegelin View en la URL: <https://voegelinview.com/william-h-f-altman-the-bogota-lectures-%C2%A71-plato-and-aristotle/#_ftn5>
  • ALTMAN, William H. F., The Relay of Virtue: Plato’s Debts to Xenophon, Albany: State University of New York, (series: SUNY series in Ancient Greek Philosophy), 2022, 510 pp. [ISBN: 978-1-4384-9091-5]

D

  • DIANO, Carlo. Opere, Milano: Bompiani, (collezione: «Il Pensiero Occidentale»), 2022, 2098 pp. [A cura di Francesca Diano. Con contributi di Massimo Cacciari e Silvano Tangliagambe. ISBN: 978-88-587-9612-2]
  • DIÓGENES LAERCIO [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] (fl. s. iii, a.C.) Lives of Eminent Philosophers. Whit an English translation by R. D. Hicks. Volume I, Cambridge (Mass.) / London: Harvard University Press / William Heinemann LTD, (collection: “The Loeb Classical Library”), 1951, 592 pp.
  • DIÓGENES LAERCIO [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] (fl. s. iii,, a.C.) Lives of Eminent Philosophers. Whit an English translation by R. D. Hicks. Volume II, London / New York: William Heinemann / G. P. Putnam’s Sons, (collection: “The Loeb Classical Library”), 1925, 720 pp.
  • DIÓGENES LAERCIO [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] (fl. s. iii, a.C.). Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Madrid: Alianza (col.: «El libro de bolsillo», / Biblioteca Temática: «Clásicos de Grecia y Roma»), 2007, 607 pp. [Introducción, traducción y notas de Carlos García Gual tomando como base la edición H. S. Long: Diogenes Laertius. Vitae philosophorum, Oxford: Clarendon Press (coll.: «Scriptorum Classicorum Bibliotheca Oxoniensis»), 1964, 2 vols. (vol. I: xx + 1-246 / vol. II: 247-597). 1.ª edición. ISBN: 978-84-206-6180-3]

  • DIÓGENES LAERCIO [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] (fl. s. iii, a.C.). Vidas de los más ilustres filósofos griegos, Madrid: Gredos / RBA, (col.: «Biblioteca Gredos», n.º 150), 2017, 570 pp. [Introducción, traducción y notas de José Ortiz y Sainz. ISBN: 978-84-473-8998-8] [El presente volumen recoge la ya clásica versión de las Vidas de los más ilustres filósofos griegos que el historiador José Ortiz y Sainz hizo a finales del siglo xviii,. No ha sido publicado por la Biblioteca Clásica Gredos.]

  • DIÓGENES LAERCIO [Διογένης Λαέρτιος / Diogenes Laertius] (fl. s. iii, a.C.). Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, Zamora: Lucina, 2010, 535 pp. [Introducción, traducción y comentarios por Luis-Andrés Bredlow. Toma como base (aunque apartándose en más de 250 lugares) del texto establecido por Miroslav Marcovich (Vitae philosophorum libri, Stuttgart / Leipzig: Vieweg / Teubner, [coll: «Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana»], 1999, 2 vols], pero manteniendo el espíritu de los manuscritos más acreditados. ISBN: 978-84-85708-82-6]

 

O

  • OTTO, Walter Friedrich. Socrate e l’uomo greco,1Se trata de una edición y traducción de un manuscrito inédito de Otto empleado para el curso invernal 1943-44 en Königsberg. El título del curso fue Sokrates und der griechische Mensch. Como todo curso, el presente fue modificado por el propio Otto con ocasión de sus cursos 1950-51 (Sócrates y Platón) y el del 1956-57 (Sócrates), donde volvió y retocó ciertos argumentos. Para la versión italiana se toman en cuenta todas las variantes aportadas por el autor intentando vertir una versión orgánica y coherente del pensamiento del autor Milano: Christian Marinotti Edizioni, 2005, 160 pp. [Traduzione e cura di Alessandro Stavru. ISBN: 88-8273-063-8]

 

P

  • PANGLE, L. Thomas. The Socratic Way of Life: Xenophon’s Memorabilia, Chicago / London: The University of Chicago Press, 2018 288 pp. (+ xii) [ISBN: 978-0-226-51689-9]

 

R

  • ROBIN, Léon. « Notice » à Platon Oeuvres Complètes. Tome IV2e Partie: Le Banquet. Texte établi et traduit par Léon Robin, 2En esta introducción Robin establece paralelismos entre la obra de Platón y Jenofonte. Con apuntes interesantes para una relectura en paralelo de ambas obras Paris: Société d’Édition « Les Belles Lettres », (Collection des Universités de France Publiée sous les patronage de l’Association Guillaume Budé), 1938, 92 (x2) pp. (+ cxxiv) [Deuxième édition revue et corrigée. 1ére Edition 1929]
  • RUDERMAN, Richard S., “Odysseus and the Possibility of Enlightenment”,3La noción de «Ilustración» puede parecer lejana al mundo griego, pero Ruderman la emplea como hilo conductor de una nueva lectura de Homero y de nuestra modernidad tardía. El autor se opone a pensadores contemporáneos que consideran a la Ilustración o bien imposible, desacertada, o simplemente una empresa superficial que no merece la pena. Ante la invitación a albergar una forma de pensamiento no racional, subjetivista o contingente, el autor contrasta la noción de «Ilustración» adelantada en la Odisea. Resulta enriquecedor contemplar la lectura de esta Ilustración a través no sólo de Odiseo, sino del conjunto de personajes. Antes de esclacerecer los límites de la racionalidad (o su fracaso), el autor lee en Homero los límites de la subjetividad (y sus desatinos)  in American Journal of Political Science, Vol. 43, n.º 1 (January 1999), pp. 138-161. [The American Journal of Political Science is published by Wiley-Blacwell for the Midwest Political Science Association (United States). ISSN: 0092-5853; ISBN (web): 1540-5907]

 

S

  • STRAUSS, Leo. “What is Political Philosophy?”, en The Journal of Politics. A Journal of Political Philosophy, vol. 19, Issue 3 (1957), pp. 343-368 [This is a revised version of a portion of the Judah L. Magnes Lectures which were delivered at the Hebrew University in Jerusalem in December, 1954, and January, 1955. A Hebrew translation with English summary of this version appeared in Iyyun, April, 1955. The Journal of Politics is published by the Uniteversity of Chicago Press on behalf of the Southern Political Science Association]
  • STRAUSS, Leo. Estudios de filosofía política platónica, Buenos Aires / Madrid: Amorrortu editores, (colección: «Biblioteca de Filosofía»), 2008, 368 pp. [Introducción de Thomas L. Pangle. Traducción de Amelia Aguado de Studies in Platonic Political Philosophy, by Leo Strauss. With an Introduction by Thomas L. Pangle (Chicago: The Chicago University Press, 1983), supervisión de la trad. por Horacio Pons. ISBN: 978-950-518-374-6]

  • STRAUSS, Leo. El renacimiento del racionalismo político clásico, Buenos Aires / Madrid: Amorrortu editores, (colección: «Biblioteca de Filosofía»), 2007, 384 pp. [Selección de ensayos y conferencias e introducción de Thomas L. Pangle. Traducción de Amelia Aguado de The Rebirth of Classical Political Rationalism. An Introduction to the Thought of Leo Strauss. Essays and Lectures by Leo Strauss. Selected and Introduced by Thomas L. Pangle (Chicago: The Chicago University Press, 1989), supervisión de la trad. por Horacio Pons. Contiene una compilación de artículos agrupados de la siguiente manera: Primera parte: La crisis espiritual del racionalismo moderno: 1. Ciencia social y humanismo – 2. «Relativismo» – 3. Una introducción al existencialismo de Heidegger. Segunda parte: Racionalismo político clásico: 4. Sobre la filosofía política clásica5. Enseñanza exotérica6. Tucídides: el significado de la historia política – 7. El problema de Sócrates: cinco conferencias. Tercera parte: El diálogo entre razón y revelación: 8. Sobre el Eutifrón9. Cómo iniciar el estudio de la filosofía medieval – 10. ¿Progreso o retorno?. ISBN: 978-950-518-373-9]
  • STRAUSS, Leo. La ciudad y el hombre, Buenos Aires: Katz Editores, (colección: «Conocimiento», n.º 3010), 2006, 348 pp. [Traducción de Leonel Livchits de The City and Man (Charlottesville (Virginia): The University of Virginia Press, 1964 y 1978), que recoge una versión ampliada de las Conferencias Page-Barbour dictadas en la Universidad de Virginia en la primavera de 1962. ISBN (Argentina): 987-1283-03-2. ISBN (España): 84-609-8351-X]

  • STRAUSS, Leo. Persecution and the Art of Writing, Chicago / London: The University of Chicago Press, 1988, 204 pp. [Originally published by The Free Press, 1952. Renewal, 1980 by Miriam Strauss. ISBN: 0-226-77711-1]

  • STRAUSS, Leo. ¿Progreso o retorno?, Barcelona: Paidós / I.C.E. de la Universidad Autónoma de Barcelona, (colección: «Pensamiento Contemporáneo», n.º 75), 2004, 214 pp. [Introducción de Josep Maria Esquirol. Traducción de Francisco de la Torre de dos textos extraídos de Rebirth of Classical Political Rationalism. An Introduction to the Thought of Leo Strauss (Chicago: The Chicago University Press, 1989). Los textos traducidos son: «El problema de Sócrates: cinco lecciones» y «¿Progreso o retorno?». ISBN: 84-493-1641-3]

  • STRAUSS, Leo. Sobre la tiranía. Seguido del debate Strauss-Kojève, Buenos Aires / Madrid: Encuentro Ediciones, (colección: «Filosofía»), 2005, 270 pp. [Presentación y traducción de Leonardo Rodríguez Duplá. Contiene: el texto de JENOFONTE: «Sobre la tiranía»; el texto de STRAUSS: «Sobre la tiranía»; el texto de KOJÈVE: «Tiranía y sabiduría»; el texto de STRAUSS: «De nuevo sobre el Hierón de Jenofonte»; el texto de VOEGELIN: «Recención de Sobre la tiranía». Para la particular edición de cada uno de los textos vertidos, véase la presentación del texto del propio Leonardo Rodríguez Duplá. ISBN: 84-7490-761-6]

  • STRAUSS, Leo. Studies in Platonic Political Philosophy. With an Introduction by Thomas L. Pangle, Chicago & London: The University of Chicago Press, 1983, 260 pp. [ISBN: 0-226-77703-0]

  • STRAUSS, Leo. The Argument and the Action of Plato’s Laws, Chicago / London: The University of Chicago Press, 1977, 186 pp. [Originally published in 1975 by The University of Chicago Press. ISBN: 0-226-77698-0]

  • STRAUSS, Leo. The City and Man, Chicago & London: The University of Chicago Press, 1978, 246 pp. [This study is an enlarged version of the Page-Barbour Lectures read by Strauss at the University of Virginia in the Spring of 1962. First Ed. 1964 copyright by The University Press of Virginia. Paperback ed. 1978 copyright The University of Chicago Press. ISBN: 0-226-77701-4]

  • STRAUSS, Leo. The Early Writings (1921-1932), New York: State University of New York Press, (SUNY series in the Jewish Writings of Leo Strauss), 2002, 238 pp. (+ xix prel.) [Translated and edited by Michael Zank. ISBN: 0-7914-5330-8]

  • STRAUSS, Leo. Sobre la tiranía. Seguido del debate Strauss-Kojève, Buenos Aires / Madrid: Encuentro Ediciones, (colección: «Filosofía»), 2005, 270 pp. [Presentación y traducción de Leonardo Rodríguez Duplá. Contiene: el texto de JENOFONTE: «Sobre la tiranía»; el texto de STRAUSS: «Sobre la tiranía»; el texto de KOJÈVE: «Tiranía y sabiduría»; el texto de STRAUSS: «De nuevo sobre el Hierón de Jenofonte»; el texto de VOEGELIN: «Recención de Sobre la tiranía». Para la particular edición de cada uno de los textos vertidos, véase la presentación del texto del propio Leonardo Rodríguez Duplá. ISBN: 84-7490-761-6]

  • STRAUSS, Leo. Xenophon’s Socrates, Ithaca / London: Cornell University Press, 1972, 182 pp. [1st. ed. ISBN: 0-8014-0712-5]

  • STRAUSS, Leo; Eric VOEGELIN. Fe y filosofía. Correspondencia 1934-1964, Madrid: Trotta, (colección: «Mínima»), 2009, 152 pp. [Edición y traducción de Antonio Lastra y Bernat Torres Morales. ISBN: 978-84-9879-052-8. ISBN (epub): 978-84-9879-131-0]

W

  • WILLIAMS, Bernard. Verguenza y necesidad. Recuperación de algunos conceptos morales de la Grecia antigua, Madrid: Antonio Machado Libros, (colección: «La balsa de Medusa, 180»; serie: «Filosofía»), 2011, 286 pp. [Traducción de Alba Montes Sánchez (asesora para lenguas clásicas Rocío Orsi Portalo) de Shame and Necessity (Berkeley: University of California Press, 1993, 2008). La Serie Filosofía está dirigida por Francisca Pérez Carreño. ISBN: 978-84-7774-936-3]

Sidebar



error: Content is protected !!